Electronica y proyectos
miércoles, 25 de enero de 2012
jueves, 17 de noviembre de 2011
Vumetro doble LM3915 9V + Amplificador TDA8560 40+40W 12V
Bueno! hoy les voy a mostrar como hacer los circuitos anteriores que mostre
Primero el amplificador con TDA8560q
Lista de materiales:
- TDA8560
- 2 capacitores 470nF
- 1 capacitor 100nF
- 1 capacitor electrolítico 47uF
- 1 capacitor electrolítico 3300uF
- 1 resistencia 15k
Circuito electronico de nuestro amplificador
Circuito Impreso listo para la plancha!
para saber donde poner nuestro componentes sin equivocarnos
Bueno..
C1 = capacitor 470nF
C2 = capacitor 470nF
C3 = Capacitor 100nF
C5 = Capacitor 47uF
C6 = Capacitor 3300uF
R1 = Resistencia 15k
TDA8560: Recordar que la patita numero 12, no se utiliza.. es decir que donde nos queda 1 pista sin tener contacto es la pata numero 12
En esta imagen muestra que tan poco lugar llega a ocupar el amplificador y la ubicacion de los componentes
Impreso ya en la plaqueta, si ven en la parte de abajo es 1 diodo que puse en la parte negativa por si me llegara a equivocar en como conectar el positivo y negativo no pase nada, es decir puse el diodo como para que no circule en el circuito, si bien yo no se si se quema el TDA o algo, lo puse por seguridad..
Nota: Este circuito se alimenta con 12V es un amplificador barato y muy sencillo, se recomienda utilizar un buen disipador de calor, ya que el tda calienta demasiado y como opcional agregarle un cooler para ayudar al disipador, no esta de mas decir que si bien es barato este amplificador.. a mucho volumen llega a escucharse saturado
Este amplificador es muy bueno para motos, autos y demas por su alimentacion
Este amplificador es muy bueno para motos, autos y demas por su alimentacion
Ahora para hacer nuestro vumetro con LM3915
Este es un circuito demasiado simple donde se alimenta con 9~12 volt, no es necesario dar mucha explicacion con un saber basico de electronica se puede hacer..
Lista de componentes
- CI LM3915 (2)
- 2 resistencias de 1 K
- 1 ficha de audio macho
- 20 diodo LED de color que queramos
- 2 potenciometros de 10K
Pronto subire el impreso del vumetro, si bien no es muy complicado lo voy a subir igual!
lunes, 17 de octubre de 2011
Como hacer un impreso.
Bueno, Antes que nada, necesitaremos lo siguiente:
- 1 Marcador permanente
- nuestro circuito impreso
- 1 plancha
- 1 papel de lija
En nuestro circuito impreso, remarcaremos las pistas con el fibron permanente como señala la siguiente imagen
una vez remarcado quedara algo similar a la imagen
Luego, acomodaremos nuestro impreso sobre la plaqueta de pertinax
Colocamos la plancha en máxima temperatura, durante unos minutos para que la tinta y el toner del impreso se pueda asentar correctamente
Después de haber pasado varios minutos sobre la plancha, colocamos raaaapidamente el pertinax sobre agua fria
Como resultado, nos quedara algo como la imagen, ahora necesitamos sacar todo el papel que quedo pegado
Como vemos en la siguiente imagen, nuestro circuito no ha salido de lo mejor posible, pero, ha salido por lo menos su gran mayoría, en este caso.. necesitaremos de nuevo del fibron permanente para remarcar las pistas faltantes
Una vez terminado de corregir el circuito ya esta listo para ponerlo sobre ácido!
Y nuestro resultado sera el siguiente
Ahora hay que sacar o descubrir nuestras pistas para poder soldar, para ello utilizaremos una lija, para quitar los restos de papel/toner para tener libre nuestra pista, y con esto estamos
- Cabe destacar, que hay muchísimas formas de hacer un impreso con plancha, y que no es necesario el remarcarlo con fibron, yo lo hago de este modo por que me resulta mas cómodo y es con el que tengo mayor resultado
martes, 4 de octubre de 2011
Lampara LED, con carcasa de foco bajo consumo
Para armar nuestra lampara LED, necesitaremos:
1 lampara bajo consumo6 LED de 10mm (en mi caso)
4 Diodos1n4007 (yo use variados, que tenia guardado)
2 resistencias de 3k9 5W (Es muy importante que sea de 5W ya que si no, se nos quemara el circuito)
1 resistencia de 2k7 5W (En mi caso, consegui de otro valor mayor)
1 Capacitor de 4.7 uF 400V (Lo podemos sacar del circuito que trae la lampara de bajo consumo)
Bien Comenzemos!
Nuestro circuito!
Desarmamos nuestra lampara de bajo consumo, tratando de dañar lo minimo posible de nuestra carcasa.
Para desarmar la lampara observamos que tiene unas trabitas para su desarmado!
Nuestra carcasa, para empezar a trabajar sobre nuestro proyecto
Soldamos nuestros LED en serie, como muestra la imagen, y nuestro circuito
Soldamos nuestros Diodos, para lograr nuestro puente de diodos, y soldamos las resistencias de 3k9 5W como muestra la imagen
Soldamos el capacitor de 4.7uF a los polos positivos y negativos para rectificar nuestro voltaje
Después de soldar TODOS nuestros componentes, llega lo mas difícil.. Lograr que nuestro circuito entre a nuestra pequeña carcasa
Después de lograr que nuestro circuito entre a la carcasa, soldamos nuestros LED que están soldados en serie, al punto positivo y negativo
Al terminar de cerrar el estuche de la carcasa, nos quedara algo similar a esto!
Ahora solo queda por probarlo y disfrutar de nuestro trabajo
Y Listo! funciona de lo mejor
Nota: Recomiendo utilizar Lamparas de bajo consumo de 18W ya que la carcasa es mucho mas grande, y se nos hará muchísimo mas simple el trabajo
viernes, 30 de septiembre de 2011
Arrancar tubo fluorescente con circuito de lampara bajo consumo
Bueno, en este proyecto aprenderemos a encender un tubo fluorescente con el circuito de una lampara bajo consumo!
Para nuestro proyecto necesitaremos una lampara como esta..
La desarmaremos con mucho cuidado, para no dañar el circuito
Al desarmar nuestra lampara, encontraremos el circuito, y en su parte derecha de la imagen, encontramos 4 espadines, donde esta conectados los tubos del foco. Tendremos que sacar los cables de los espadines, para utilizarlos con nuestro tubo fluorescente
Al quitar los cables de los tubos de la lampara, quitaremos los cables de corriente del foco para mayor comodidad al conectarlo a 220V
Ahora, en mi caso le solde un cable para alimentar el circuito, en el mismo lugar donde estaba conectados los cables de nuestra lampara
En los espadine, conectaremos o soldaremos 4 cables, para conectar nuestro tubo!
Al soldar nuestros cables, utilizaremos los espadines en su orden, es decir si utilizamos los espadines del lado izquierdo usaremos ese duo para conectar al tubo en una punta
Y Listo! nuestro tubo enciende, no funciona asi, si no que mi tubo esta dañado y solo enciende a los costados.
Aca una muestra De los tubos que logramos encender con nuestro circuito de la lampara de bajo consumo
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Bienvenidos!
Bienvenidos a mi blog..
En este blog encontraremos algunos proyectos realizados en el Colegio Nº4 Fray Luis Beltran! Gracias por visitar
En este blog encontraremos algunos proyectos realizados en el Colegio Nº4 Fray Luis Beltran! Gracias por visitar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)